Cómo limpiar tu piano

Bienvenido a nuestra guía completa sobre cómo limpiar un piano y mantenerlo en perfectas condiciones.

Tanto si eres un pianista profesional como un principiante entusiasta, mantener limpio el instrumento es esencial para un rendimiento óptimo y una larga vida útil.

En este artículo, te guiaremos paso a paso y te daremos valiosos consejos para que tu piano permanezca sin polvo, reluciente y listo para producir bellas melodías.

how-to-clean-a-piano
Índice

Para mantener el placer del piano en casa durante mucho tiempo, necesita los cuidados adecuados. Cuanto mejor se cuide un piano, más tiempo podrá disfrutarlo el aficionado a la música. El cuidado del piano también incluye su limpieza.

Como un piano está formado por varios componentes y materiales diferentes, no hay instrucciones generales de limpieza. Más bien, como propietario de un piano, debes ocuparte del cuidado adecuado de las piezas individuales.

Además, influye el tipo de piano que tengas. Por ejemplo, un piano Yamaha tiene unos requisitos de cuidado completamente distintos a los de un piano de cola o un piano Steinway. Cómo se limpia exactamente el sensible instrumento musical para que no sólo permanezca funcional durante mucho tiempo, sino también en las mejores condiciones posibles, puedes leerlo aquí.

Tocar es la esencia del cuidado del piano

Es más importante cuidar el piano que tocarlo con regularidad. En todos los pianos, independientemente de su construcción, hay muchas pequeñas piezas móviles.

Cuanto más tiempo lleven sin moverse estas piezas, peor será para la acción del piano. En el peor de los casos, las piezas pequeñas se atascan y sólo pueden moverse con esfuerzo. Así, el piano se vuelve lento y deja de sonar bien.

Además, a menudo se introduce fieltro en el interior de un piano. Si estas piezas de fieltro no se mueven una y otra vez, existe el riesgo de que se infesten de polillas de la ropa. Además, tocar el instrumento con regularidad evita que se instalen en su interior alimañas de todo tipo. Así que si tocas el piano, ya has hecho una especie de limpieza básica del piano.

Cómo limpiar la superficie del piano

A los pianos no les gusta el polvo. Por lo tanto, la superficie del instrumento debe limpiarse regularmente bien de polvo. Para ello, cierra primero la tapa del piano, para que no entre en el instrumento el polvo levantado durante el proceso de limpieza.

Si el piano no tiene tapa, se puede cubrir el teclado con un paño o con una alfombrilla para las teclas, por ejemplo. Si el piano tiene un acabado de laca de poliéster, basta con limpiarlo con un paño suave y antiestático o con un plumero clásico. De este modo se puede eliminar rápidamente el polvo.

Si también hay que eliminar las huellas dactilares de la superficie del instrumento, se recomienda limpiarla con un paño de microfibra húmedo, o incluso mejor con una gamuza.

Puedes añadir un poco de limpiacristales o vinagre al agua de limpieza. Sin embargo, ten cuidado con las superficies de madera satinada. No toleran el agua. Aquí lo mejor es utilizar un producto para el cuidado de la madera de un comercio especializado, que se aplica con un paño de limpieza suave.

¿Cómo limpiar las teclas del piano?

El teclado, es decir, las teclas de los pianos verticales, de cola y eléctricos, deben limpiarse primero del polvo depositado con un plumero. Después, se recomienda eliminar las pequeñas impurezas de cada tecla con un paño de microfibra mínimamente humedecido.

Debes tener mucho cuidado y ejercer la menor presión posible sobre cada una de las teclas. Si hay más suciedad, también puedes probar a utilizar un poco de limpiacristales pulverizado sobre el paño de microfibra ligeramente húmedo o aún seco antes de limpiar, en lugar de agua limpia.

En ningún caso el paño utilizado debe estar demasiado húmedo, porque si durante la limpieza se cuela líquido entre las teclas individuales, esto es muy desfavorable para que el teclado siga funcionando y desempeña un papel esencial en el funcionamiento de los pianos. Además, el paño de limpieza debe aplicarse siempre en el borde posterior de cada llave y limpiarse después hacia la parte delantera.

Esto tiene la ventaja de que las partículas de suciedad se transportan al suelo a través del borde delantero libre de la llave, en lugar de depositarse en el borde trasero de la llave, que está unido a la carcasa. Este es el procedimiento para pianos, pianos de cola y también pianos eléctricos.

Cómo limpiar las teclas de un piano de marfil auténtico

Los pianos verticales de muy alta calidad y los pianos de cola con teclas de marfil auténtico requieren un cuidado especial al limpiar las teclas. Esto se debe a que el marfil se estropea con el agua y, por tanto, no debe limpiarse con un paño húmedo.

En este caso, lo mejor es quitar sólo el polvo de las teclas utilizando un plumero. La limpieza a fondo es mejor que la haga un profesional. Para evitar que se ensucien más, los teclados de marfil deben limpiarse a fondo y con mucha regularidad.

Para evitar que las teclas amarilleen, que es una tendencia del marfil, conviene dejar el teclado abierto en todo momento. En este caso, debe espolvorearse con más frecuencia, pero la oscuridad favorece el amarilleamiento.

Cómo limpiar los pedales del piano

aunque se hayan limpiado regularmente. Los pedales de latón deslustrados pueden volver a brillar puliéndolos. El pulimento de latón puede comprarse en tiendas especializadas y en muchas farmacias. Aplícalo a un paño de algodón sin usar y pule cada pedal hasta que recupere su antiguo brillo.

Dependiendo de lo manchados que estuvieran los pedales de antemano, esto puede llevar bastante tiempo. Las regiones traseras de los pedales se alcanzan fácilmente durante el pulido cuando se pisa el pedal. Utiliza otro paño de algodón limpio para limpiar los restos de pulimento de los pedales.

Cuanto más te acerques a la caja del piano durante el proceso de pulido, más cuidado debes tener, porque el pulimento no debe manchar la caja. El pulimento de latón puede dejar ligeras sombras, sobre todo en las superficies de goma laca. Los pianos eléctricos no suelen tener pedales de metal. Sus pedales se limpian simplemente con un paño húmedo.

Cómo limpiar el interior de un piano

Sólo las personas muy expertas deben encargarse ellas mismas de la limpieza interna de un piano. Para ello, el piano debe desmontarse parcialmente y volver a montarse correctamente. Si no tienes la confianza suficiente para hacerlo tú mismo, es mejor que contrates a un profesional. Si quieres hacerlo tú mismo, necesitarás un destornillador, un aspirador con accesorios de cepillo y cepillos de distinta fuerza para limpiar las piezas más pequeñas.

A continuación, hay que retirar uno tras otro el cable moderador, la mecánica y el teclado. Hay grandes diferencias en la construcción de estas piezas. Según el fabricante y el tipo de piano vertical o de cola, las piezas mencionadas se fabrican de forma muy diferente, por lo que debes familiarizarte de antemano con los planos de construcción de tu propio piano.

Después de retirar las piezas anteriores, aspira con cuidado todas las piezas que queden dentro del piano, utilizando un accesorio de cepillo pequeño. En primer lugar, comprueba si hay alguna pieza suelta en el interior del piano. Éstos deben retirarse previamente para que no sean aspirados. Luego limpia todas las partes pequeñas con un pincel seco. Las cuerdas, especialmente las de cobre, no deben limpiarse nunca con un paño húmedo, de lo contrario podrían corroerse. Otras partes sucias pueden limpiarse con un paño con un poco de limpiacristales o líquido lavavajillas.

Qué más hay que tener en cuenta

El campo de la limpieza de pianos es muy complejo, lo que se debe a que existen innumerables materiales que pueden incorporarse a diversos modelos. Por eso, antes de limpiar un piano, debes averiguar exactamente de qué materiales está hecho.

Puedes solicitar información al respecto al vendedor al que compraste el piano. En caso de duda, o si un piano fue comprado y utilizado por un particular, merece la pena investigar el nombre del modelo en Internet. En el sitio web del fabricante, normalmente puedes encontrar la información que necesitas.

Rate this page